EA8CXN

Conductos troposféricos. Avisos en Telegram.

Desde hace unos meses he puesto a funcionar un bot en Telegram que genera avisos de condiciones de tropo en el Atlántico, todo ello basado en los sistemas de balizas automáticas que podemos recibir.

El canal es el siguiente:
https://t.me/Atlantic_tropo

Los mapas también se pueden consultar en el banner derecho de esta web, siendo de esta manera interactivos.
En el canal de telegram los mapas son los siguientes:

Mapa de densidad
100 DX diarios
Proyección polar


Actualmente el software recopila en una base de datos las siguientes balizas:

  • AIS
  • ADS-B
  • LORA
  • APRS ( 144.800 y 144.390)
  • 10Ghz

AIS

Es la fuente principal de información, ya que el software es capaz de diferenciar barcos y estaciones costeras. Con ello podemos deducir qué tipo de conducto troposférico está presente ( Marino o elevado) tal y como lo expliqué en una entrada anterior https://ea8cxn.es/?p=561

APRS

El APRS es otra buena fuente de información automática que es de vital importancia para nuestro propósito. El problema con el APRS es la cantidad de Igates y tráfico originario en internet. Mediante el uso de APRX pude filtrar el tráfico para que sólo se reflejen los digipeaters o las estaciones que sólo han realizado 1 salto ( repetición).
Además, otro problema en APRS es la inexistencia de un consenso global para usar una frecuencia, variando dependiendo de la zona geográfica. Por ello, se han unificado en la base de datos las recepciones en 144.800 (Europa) como de 144.390 ( Caribe y NA)

ADS-B

Teóricamente no es una fuente de datos relevante para nuestro caso, pero debido a que fue relativamente fácil incluir estos datos, se representan a modo de curiosidad

LORA

LORA como tecnología en desarollo, especialmente en 70cm usado para APRS, puede llegar a ser una fuente de datos realmente útil, siempre y cuando su uso se extienda en la comunidad de radioaficionados.

10 Ghz

Tras la instalación permanente de la baliza de 10Ghz CT1BYM/B en IM57 que trabaja en CW y OPERA, con una antena de bocina hacia el SW y su recepción durante días en EA8, se está trabajando en incluir estas recepciones en la base de datos y avisos, así como en el openwebrx que se puede encontrar en http://sdr.ea8cxn.es , actualmente en desarollo y mejora (mejorando su conectividad y estabilidad)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *